lunes, 30 de octubre de 2017

Radiología Gastrointestinal

Rayos X (Radiografía) del tracto gastrointestinal (GI) superior
La radiografía del tracto gastrointestinal superior o GI superior utiliza una forma de radiografía en tiempo real llamada fluoroscopia y un material de contraste a base de bario para producir imágenes del esófago, el estómago y el intestino delgado. Es segura, no invasiva, y se puede utilizar para ayudar a diagnosticar en forma precisa el dolor, el reflujo gástrico de ácido, la sangre en las heces y otros síntomas.

Se le darán instrucciones sobre cómo prepararse. Su estómago debe estar vacío, por lo que es probable que se le diga que no coma ni beba nada (incluyendo los medicamentos orales) ni mastique chicle después de la medianoche de la noche antes del examen. Hable con su médico si existe alguna posibilidad de que esté embarazada y coméntale sobre cualquier enfermedad reciente, condición médica, medicamentos que esté tomando, y alergias (especialmente a los materiales de contraste). Deje las joyas en casa y vista ropas holgadas y cómodas. Se le podría pedir que se ponga una


Radiografiara abdominal

Radiografía abdominal

Es un examen imagenológico para observar órganos y estructuras en el abdomen. Los órganos incluyen el bazo, el estómago y los intestinos.

Cuando este examen se hace para observar las estructuras de la vejiga y el riñón, se denomina radiografía de RUV (riñones, uréteres y vejiga).

Forma en que se realiza el examen
El examen se realiza en la sala de radiología de un hospital. O la puede realizar un técnico en rayos X en el consultorio de su proveedor de atención médica.

Usted se acuesta boca arriba en la mesa de rayos X. El equipo de rayos X se ubica sobre su zona abdominal. Usted contiene la respiración mientras se toma la radiografía para que la imagen no salga borrosa. Es posible que se le solicite cambiar de posición hacia el lado o de pie para tomar radiografías adicionales.

Los hombres tendrán una pantalla protectora de plomo sobre los testículos para protegerlos de la radiación.

Radiología cardíaca

¿Qué es un radiología cardiovascular?
La radiología es la especialidad de la medicina en la que se emplean técnicas de producción de imágenes para diagnosticar enfermedades. En la radiología cardiovascular se usan técnicas de producción de imágenes para diagnosticar enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Los médicos del Instituto del Corazón de Texas (THI) que se especializan en radiología cardiovascular aparecen en el Directorio del personal profesional.

Los radiologías cardiovasculares son médicos que diagnostican enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos (enfermedades vasculares) mediante técnicas de producción de imágenes tales como radiografías, ecografías, tomografías computarizadas, tomografías por emisión de positrones, gammagrafías, radiografías por resonancia magnética y resonancias magnéticas. Con estas pruebas diagnósticas, los radiologías cardiovasculares y el médico del paciente pueden lograr lo siguiente:


  • Detectar enfermedades del corazón o de los vasos sanguíneos
  • Determinar la causa de los síntomas
  • Controlar la enfermedad y determinar si el tratamiento está surtiendo efecto

Radiologia

definición

La radiología es la especialidad médica, que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricam.
ente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen.

Radiología en odontología

En el área odontológica se distingue entre técnicas radiográficas intraoculares y extraorales.
Técnicas intraoculares
Las técnicas intraoculares pueden ser:

técnicas periapicales: en ellas es posible observar tanto la corona como el tejido óseo periapical;
técnicas coronales: permiten observar la corona del diente;
técnicas oclusales: por oclusión.


Los Rayos X



Definición


A denominación los rayos x es una radeacion electromagnética, invisible para el ojo humano, es capas de atravesar cuerpos opacos. los actuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora


Historia

Descubrimiento de los rayos X en 1895. Hace algo más de un siglo, en 1895, Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923), científico alemán de la Universidad de Würzburg, descubrió una radiación (de origen desconocido en aquel momento, y de ahí su nombre de rayos X) que tenía la propiedad de penetrar los cuerpos opacos.